Fundación

Home / Fundación

Nuestra fundación

La Fundación Panguana es una fundación con capacidad legal bajo la ley civil con sede en Munich. Persigue fines públicos.

De esa manera, se garantiza la conservación en el área de forma duradera y se asegura la continuidad de la investigación en el lugar y otros proyectos por muchos años. La Fundación Panguana ayudará a consolidar el compromiso de las personas y a patrocinar a aquellas que deseen colaborar con este proyecto único.

Preámbulo de la carta de fundación

Objetivos de la Fundación Panguana

El Área de Conservación Privada Panguana compuesto de bosque primario, secundario y de la estación biológica ha de ser preservada en conjunto de forma permanente, apoyada, patrocinada y ampliada.

Los objetivos principales son la protección de la selva tropical de Panguana, la investigación biológica, ecológica y geocientífica de su biodiversidad, así como la difusión del conocimiento sobre este hábitat amenazado con el fin de contribuir a la preservación de la naturaleza y del clima, entre otros.

Panguana crece a través de la compra de terrenos adicionales, formando un área de conservación más amplia y con anillo de amortiguamiento para hacerle frente a la destrucción de la naturaleza a través del hombre y además para formar un área de estudio más extensa para la investigación.

Panguana fue fundada en 1968 y tiene la estación de investigación biológica más antigua del Perú y es hoy un modelo para el desarrollo de conceptos de protección en la selva peruana. Sin embargo, éstos sólo se pueden realizar con éxito si se cuenta con la aceptación de la población local. Para ello, es necesario llevar a cabo un continuo y amplio trabajo de concientización, sobre todo en las escuelas y comunidades vecinas, además de universidades e instituciones regionales y nacionales. La misión educativa, de fundamental importancia, se debe combinar con proyectos sociales específicos, en especial los poblados indígenas. El ideal es la participación constructiva de la población de los alrededores cercanos y lejanos a Panguana en el trabajo de la estación, lo cual proporcionaría una alternativa económica estable frente a las actividades económicas que destruyen el medio ambiente y de corto plazo como el lavado de oro, tala y quema de bosque y construcción de carreteras.

Los colegiales y universitarios de todo el Perú son invitados a Panguana para desarrollar en la localidad una conciencia ambiental responsable sobre el ecosistema vulnerable de la selva amazónica, un futuro comprometido a la defensa de la naturaleza y el clima en la Amazonía y transmitir los conocimientos sobre ella.

Panel de debate sobre la fundación en el 2014 en Essen (Alemania) durante la reunión anual de la Asociación de Fundaciones para la Ciencia Alemana, en una conferencia nocturna donde fue presentada la Fundación Panguana (segunda a la derecha: Juliane Diller), (Foto: Asociación de Fundaciones para la Ciencia Alemana)

Propósitos de la Fundación

El propósito de la fundación se llevará a cabo mediante las siguientes actividades:

  • Apoyo, organización y/o ejecución y publicación de estudios científicos en el área de conservación “Panguana”
  • Ampliación del área de conservación de “Panguana” a través de la compra de terrenos circundantes
  • Promover la conservación, aplicación de conceptos de conservación
  • Mantenimiento y expansión de la infraestructura de la estación de investigación biológica, área de conservación y mantenimiento del administrador para el control de las instalaciones, cuidado de las rutas de observación, atención de huéspedes, mantenimiento de los equipos e instalaciones, además de llevar a cabo diferentes negociaciones oficiales en ausencia del propietario (fundador)
  • Concesión de becas para la investigación científica y la conservación (pasantías, tesis y disertaciones, etc.), de acuerdo a las posibilidades financieras
  • Concientización al público sobre el proyecto Panguana, la importancia del ecosistema del bosque tropical y su protección a través de medios de difusión efectivos como conferencias, entrevistas, artículos periodísticos, documentales sobre naturaleza, publicación de libros, guías ilustradas, escritos científicos y populares
  • Promoción de medidas destinadas a proteger e investigar el ecosistema de Panguana, especialmente en el trasfondo del cambio climático y de la destrucción dramática y progresiva de la Amazonía.
  • Fomento para el desarrollo de proyectos escolares y juveniles en Panguana para aportar en su responsabilidad frente a la naturaleza
  • Apoyo a las campañas en contra de las amenazas graves de la selva tropical de Panguana como el lavado de oro, la construcción de carreteras, la deforestación (por ejemplo, campañas mediáticas, honorarios a abogados, etc.)
  • Promoción de conferencias y talleres científicos sobre la investigación y conservación en Panguana

Patronato de la Fundación

Dr. Juliane Diller

Consejo de Administración y Patronato

Erich Diller

Consejo de Administración y Patronato

Dr. Stefan Stolte

Patronato

Dr. Joachim Herbold

Consejo de administración

Margaretha Stocker

Consejo de administración

Prof. Gerhard Haszprunar

Consejo de administración