Nosotros

Home / Nosotros

Establecimiento

Panguana fue fundada en 1968 por los zoólogos alemanes Dra. Maria Koepcke y el Prof. Dr. Hans-Wilhelm Koepcke en la completamente intacta selva baja del Perú, en la cuenca alta del Amazonas. Hoy en día, es dirigida por su hija Juliane Diller, que trabaja en la Colección de Zoología del Estado de Baviera de Múnich.

Homónimo

Esta estación de investigación biológica más antigua del Perú lleva el nombre nativo del tinamú ondulado, una perdiz robusta y discreta, pero muy típica de la región.

Panguana, der Wellentinamu, Crypturellus undulatus, Tinamidae (aus: Pearson & Beletsky, 2001)
Panguana, el tinamú ondulado, Crypturellus undulatus, Tinamidae (en: Pearson & Beletsky, 2001)

Lugar

Panguana se encuentra a aproximadamente 230 m.s.n.m., a orillas del río Yuyapichis, un afluente del río Pachitea de 40 m de ancho, que a su vez es una fuente vertiente del Amazonas. Yuyapichis es un vocablo del antiguo idioma inca, el quechua, y significa «Río Mentiroso” ya que su caudal puede aumentar inesperadamente de forma rápida y drástica. El Yuyapichis nace a 40 km de distancia, a unos 2400 m de altura en los Cerros del Sira, una cadena montañosa aislada y paralela a la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes.

Primeras Casas

Las primeras casas en la estación eran simples chozas, habituales entre los nativos con techos de hojas de palmeras y la calidad de vida se limitaba a los requerimientos básicos. Con la ayuda de un generoso patrocinador Ludwig Stocker Hofpfisterei de Múnich, una panadería industrial de producción ecológica, se viene mejorando la infraestructura considerablemente desde el año 2008 y también se está ampliando el terreno que originalmente tenía 180 hectáreas a 950 hectáreas (=9,5 km²), esto a través de la adquisición de parcelas colindantes y ofrecidas a la venta.

Nuestro equipo

Juliane Diller

Juliane Diller

Juliane Diller, nacida Koepcke, llegó al mundo el año 1954 en Lima y creció en Perú. En 1968, acompaño a...

Hildegard Debertin

Hildegard Debertin

Hildegard Debertin es la supervisora de la Fundación Panguana en Munich.

0% Investigación
0% Conservación
0% Sociales