Bosque de Panguana

Home / Nosotros / Bosque de Panguana

El bosque primario en Panguana

Incluso en la actualidad se encuentra Panguana aún bastante alejado de todos los caminos comunes y es solo accesible por barco y a pie. El bosque primario del área de investigación empieza justamente detrás de las casas de la estación. Esta selva virgen posee árboles de una altura de 25 metros en promedio, pero de estos sobresalen algunos árboles gigantes que llegan a crecer hasta los 50 metros a más, mayormente lupunas y determinadas especies de Ficus.

El logo de Panguana muestra uno de estos «emergentes» que sobresale detrás de las casas de la estación majestuosamente por encima del dosel arbóreo:

Corrientes de agua blanco y negro

Riachuelos de aguas negras y blancas recorren la densa selva virgen, la cual también ostenta distintos estanques, cochas y en la periferia bosques pantanosos, ribereños y secundarios.

¿Quieres apoyar el trabajo de la Fundación Panguana?

El clima y el bosque

El clima con un promedio anual de 25 °C corresponde a la posición cercana a los andes, pero en la época seca son frecuentes las temperaturas por encima de los 40 °C. En el interior del bosque predomina durante todo el año una humedad permanente de alrededor del 90%.

El bosque de Panguana fue provisto de una red de estrechos caminos de casi 17 kilómetros de largo es su conjunto para poder explorar mejor el área y la vida animal y vegetal existente. Las zonas fronterizas no están provistas caminos con el objetivo de protegerlos de la incursión de extraños.

Caminos de observación en el bosque primario

La ubicación geográfica de Panguana entre la cordillera oriental hacia el oeste (a unos 140 km) y las montañas del Sira al este (a unos 40 km de distancia) causa una biodiversidad muy especial y muchas especies nuevas son descubiertas allí. Además, en este lugar se sobreponen las áreas de distribución de muchas especies lo que también contribuye a una gran diversidad biológica.