Prensa

Home / Prensa
  • Somos, semanario del diario peruano El Comercio, 01 de noviembre de 2014 (Entrevista con video)
  • El Comercio, 11 de mayo de 2013 con una entrevista en vivo para Canal N, 22 setiembre de 2014

Exposiciones con participación de Panguana

Exposición “Sehnsucht Urwald” (“Añoranza de la Selva”), Fotos del bosque amazónico de Brasil y Perú de Rita Mühlbauer

Museo de Ciencias Naturales del Este de Baviera, Ratisbona, 03 de noviembre de 2015 hasta el 24 de enero de 2016

Exposición especial “Sehnsucht Urwald” (“Añoranza de la Selva”), Fotos del bosque amazónico de Brasil y Perú de Rita Mühlbauer, Exposición en cooperación con Poema, Haus des Waldes (Casa del Bosque), Stuttgart, 05 de marzo al 10 de mayo de 2015, Comentario en la página web de Rita Mühlbauer

Exposición “Regenwald” (“Selva”) en el centro de exposiciones “Lokschuppen” con una parte de la exposición dedicada a Panguana

Veranstaltungs+Kongresszentrum GmbH Rosenheim, del 20 de marzo al 29 de noviembre de 2015, Artículo en el periódico Münchner Merkur (Mercurio Muniqués)

Colaboración de J. Koepcke de Diller en la concepción, preparación del material expuesto, conjuntamente con E.-G. Burmeister (2013-2015) La mayoría de las fotos y videos provienen de Konrad Wothe.

Exposición “Panguana – Neues Land” (“Panguana – Nueva Tierra”). Pinturas de Johannes Schießl, Palacio Spindlhof, Regenstauf, del 02 marzo hasta el 22 de mayo de 2015, Artículo en el periódico Mittelbayerischen Zeitung

Exposición “Panguana – Neues Land” (“Panguana – Nueva Tierra”). Pinturas de Johannes Schießl, Galeria de Sparkasse Schweinfurt, del 10 de abril al 06 de junio de 2014, Comentario en in-und-um-schweinfurt.de

Exposición “Panguana – Ein Regenwald und wir” (“Panguana – Una selva y nosotros”), Colección de Zoología del Estado de Baviera, Múnich, del 11 de noviembre hasta el 20 de diciembre de 2013 y del 08 de enero hasta el 24 de abril de 2014 (Ver “Eventos Especiales”)

Exposición “Bilder aus dem Urwald – Panguana” (“Imágenes de la Selva”). Acuarelas del bosque lluvioso peruano de Rita Mühlbauer, Jardín Botánico de Múnich-Nymphenburg, del 24 de noviembre al 16 de diciembre de 2012

Beteiligung an der Ausstellung „Im Dschungel“ Kinder- und Jugendmuseum München, 17. Dezember 2011 bis 4. November 2012 Mitarbeit bei der Gestaltung einer Vitrine zu Panguana (mit M. Unsöld) und Konzeption des Kinderquiz „Kinder werden zu Forschern“

Exposición “Sehnsucht Urwald” (“Añoranza de la Selva”), Fotos del bosque amazónico de Brasil y Perú de Rita Mühlbauer Museo Hofmühle Immenstadt, del 19 de febrero al 30 de abril de 2011, Comentario en la página web de Rita Mühlbauer

Participación en la exposición “Einblicke – Ausblicke – 200 Jahre ZSM” (“Vistazos – Perspectivas – 200 Años ZSM”) Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich, del 18 de febrero al 11 de setiembre de 2011 Colaboración de J. Koepcke de Diller en el diseño de una vitrina relacionada a Panguana

Participación en la exposición “Schätze der Neuen Welt – Bayerische Naturforscher in Südamerika” (“Tesoros del Nuevo Mundo – Científicos Naturalistas Bávaros en Sudamérica”) con material de Panguana Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich, del 28 de marzo al 28 de junio de 2011

Participación en la exposición “Peru – neue Kunst mit alten Wurzeln” (“Perú – nuevo arte con antiguas raíces”) con material de Panguana ZSM, del 08 de noviembre 2009 al 29 de enero de 2010

Exposición “Hexerie und Ziegenbart” (“Brujería y Barba de Chivo”) con dibujos de hongos de Rita Mühlbauer Jardín Botánico de Múnich, del 19 de setiembre al 12 de octubre de 2008

Exposición “Südamerika – Menschen und Tiere – Kunst und Wissenschaft” (“Sudamérica – Hombres y Animales – Arte y Ciencia”) ZSM, Múnich, del 08 de junio al 28 de junio de 2002 Participación de J. Koepcke de Diller con el póster “Blattzelte – Fledermäuse bauen sich ihr eigenes Dach” (“Carpas de hojas – Murciélagos construyen su propio techo”) con R. Kraft y el póster “Die Biologische Forschungsstation der Zoologischen Staatssammlung Panguana” (“La Estación Biológica Panguana de la Colección de Zoología del Estado de Baviera en Múnich”)

Charlas de Juliane Koepcke de Diller sobre el Proyecto Panguana

Charlas de Juliane Koepcke de Diller sobre el Proyecto Panguana

22 de abril de 2016: Evento del Gobierno Regional de Huánuco, Región en la cual se encuentra Panguana. Mañana: Simposio, Tarde: Taller sobre los desafíos y problemas de la conservación de la selva. Noche: Exposición fotográfica

25 de octubre de 2015: “Panguana – Forschung und Naturschutz im peruanischen Regenwald” (“Panguana – Investigación y Conservación en la Selva Amazónica del Perú”); Programa de Acompañamiento a la visita de la delegación Asháninka en marco de la Asociación por el Bosque Amazónico y el Clima con la ciudad Múnich, Eine-Welt-Haus (Casa Un Mundo), Múnich

24 de julio de 2015: “Estación Biológica Panguana y las normas de conservación”; charla para la delegación mexicana y representantes de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), en la Colección de Zoología del Estado de Baviera, Múnich

23 de julio de 2015: “Panguana – Forschung und Naturschutz im Regenwald” (“Panguana – Investigación y Conservación en la Selva Amazónica”); ciclo de conferencias NAMU Science after Work, Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza); Invitación (PDF)

22 de mayo de 2015: “Investigación y conservación en la Amazonía Peruana”; Charla por el 50° Aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas, Promoción “Hans-Wilhelm Koepcke”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

04 de marzo de 2015: “Amazonischer Regenwald – großartig und bedroht” (“Selva Amazónica – grandiosa y amenazada”); charla por la inauguración de la exposición “Sehnsucht Urwald” (“Añoranza de la Selva”) de Rita Mühlbauer, Haus des Waldes (Casa del Bosque), Stuttgart

19 de noviembre de 2014: “Im Dschungel Perus” (“En la Selva del Perú”), dialogo de patrocinadores “Patrocinio sin Fronteras” de la Asociación de Fundaciones para la Ciencia Alemana, Essen

25 de octubre de 2014: “Der grüne Kosmos von Panguana” (“El Cosmos Verde de Panguana”), Simposio “Tropischer Regenwald – Panguana” (“Selva Tropical – Panguana”), Organizador Hofpfisterei Múnich, Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich

12 de mayo de 2014: “Panguana – Investigación y biodiversidad en la Amazonía Peruana”, Iglesia Evangélica Luterana en el Perú, Centro Cívico, Lima, Perú

31 de marzo de 2014: “Panguana – Faszination Regenwald” (“Panguana – Fascinación Selva”), Munich International School, Starnberg

20 de marzo de 2014: “El sector privado en la conservación de la diversidad biológica y su contribución para reducir los impactos del cambio climático – el ejemplo ACP Panguana”, I. Foro Internacional “Cambio Climático – alcances y perspectivas”, Congreso Nacional de la República, Lima, Perú

19 de marzo de 2014: “Panguana y el cambio climático”, Taller y mesa de trabajo para la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Pucallpa, Perú

11 de marzo de 2014: “Panguana – Investigación científica y conservación de la Amazonía peruana”, 1. Taller Nacional de Código de Barras de ADN, Cámara de Comercio de Lima, Perú

26 de febrero de 2014: “Fledermäuse und mehr – Forschung und Artenvielfalt im Regenwald von Panguana, Peru” (“Murciélagos y más – Investigación y diversidad en el bosque de Panguana, Perú”), Elisabeth Kalcko Memorial Evening Lecture, 27. Encuentro de la Sociedad para la Ecología Tropical, “Tropical Ecosystems – between protection and production”, Campus de la Universidad Técnica de Múnich, Freising-Weihenstephan

14 de febrero de 2014: “Panguana – Forschung und Naturschutz im peruanischen Regenwald” (“Panguana – Investigación y Conservación en la selva peruana”), instituto femenino estatal (Educación Media) Max-Josef-Stift, Múnich

02 de febrero de 2014: “Panguana – Leben und Arbeiten auf einer biologischen Forschungsstation im Regenwald” (“Panguana – Vida y trabajo en la estación de investigación biológica en la selva”), programa de acompañamiento a la exposición “Panguana – Ein Regenwald und wir” (“Panguana – Una selva y nosotros”), ZSM, Múnich

08 de noviembre de 2013: “Panguana – Ein Regenwald und wir” (“Panguana – Una selva y nosotros”), ponencia inaugural para la exposición del mismo nombre, ZSM, München

25 de octubre de 2013: “Panguana – Forschung und Naturschutz im peruanischen Regenwald” (“Panguana – Investigación y Conservación en la selva peruana”), ceremonia en conmemoración del 25° aniversario del Centro Cultural del Perú, Künstlerhaus, Múnich

27 de marzo de 2013: “Panguana – Investigación y Conservación en la selva peruana”, Consulado General del Perú en Múnich

21 de marzo de 2013: “Biodiversitätsforschung und Regenwaldschutz im Reich der Sonnenralle” (“Estudio de la biodiversidad y la conservación del bosque en el reino de la garza del sol”), Sociedad de Ciencias Naturales de Hamburgo, Museo de Zoología de Hamburgo

17 de febrero de 2013: “Der Regenwald von Panguana in Peru” (“La selva de Panguana en Perú”), Colegio de Munderkingen, Alemania

06 de febrero de 2013: “Gefährdung der amazonischen Regenwälder – Forschung in Panguana, Peru” (“Peligro de la selva amazónica – Investigación en Panguana, Perú”), ciclo de conferencias de la Universidad Ludwig-Maximilian, Martinsried

30 de noviembre de 2012: “Bromelienrot und Morphoblau” (“Rojo bromelia y azul morpho”) Con la artista Rita Mühlbauer en la selva de Panguana, Perú”, programa de acompañamiento para la exposición “Imágenes de la selva virgen – Panguana” (Acuarelas de Rita Mühlbauer, Jardín Botánico de Múnich, del 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2012), Instituto de Botánica, Múnich

02 de julio de 2012: “Biodiversitätsforschung und Regenwaldschutz im Reich der Sonnenralle” (“Estudio de la biodiversidad y la conservación del bosque en el reino de la garza del sol”), ceremonia por motivo del nombramiento de Panguana como Área de Conservación, Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich

13 febrero de 2012: “Panguana – Forschungsparadies im Tieflandregenwald von Peru” (“Panguana – Paraíso de la investigación en la selva baja del Perú”), ceremonia del LBV, Löwenbräukeller, Múnich

22 de enero de 2012: “Forschungsstation Panguana im peruanischen Regenwald: Modell für den Schutz eines bedrohten Paradieses” (“Estación Biológica Panguana en la selva peruana: Modelo de conservación de un paraíso amenazado”), Museo de Zoología de la Universidad Heidelberg

15 de julio de 2011: “Panguana – faszinierende Artenvielfalt im peruanischen Regenwald” (“Panguana – Diversidad fascinante en la selva peruana”), Sociedad Ornitológica de Baviera, ZSM, Múnich

03 de julio de 2011: “Panguana. Forschungsparadies im peruanischen Regenwald“ (“Panguana. Paraíso de la Investigación en la selva peruana”), Museo Estatal de Ciencias Naturales Stuttgart, Ceremonia del SNSB por el Año Internacional de los Bosque

17 de febrero de 2011: “Panguana. Forschungsparadies im peruanischen Regenwald“ (“Panguana. Paraíso de la Investigación en la selva peruana”), Programa de acompañamiento por la exposición especial “Einblicke – Ausblicke – 200 Jahre ZSM” (“Vistazos – Perspectivas – 200 Años ZSM”) del 18 de febrero hasta el 11 de setiembre de 2011, Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich

17 de mayo de 2009: «Panguana – eine Forschungsstation im Urwald Perus” (“Panguana – una estación biológica en la selva virgen del Perú”), Día de los Museos de Baviera 2009 Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich

07 de mayo de 2009: “Panguana – Faszinierende Artenvielfalt im peruanischen Regenwald” (“Panguana – Diversidad fascinante en la selva peruana”), programa de acompañamiento a la exposición “Schätze der Neuen Welt – Bayerische Naturforscher in Südamerika” (“Tesoros del Nuevo Mundo – Científicos Naturalistas Bávaros en Sudamérica”) del 28 de marzo al 28 de junio de 2009, Museo Mensch und Natur (Hombre y Naturaleza), Múnich

30 de enero de 2009: “40 Jahre Panguana – 1968 bis 2008” (“40 Años de Panguana – 1968 hasta el 2008”), acto festivo conjuntamente con el Consulado General de Perú en Múnich, Colección de Zoología del Estado de Baviera, Múnich (Ver Eventos Especiales)

12 de diciembre de 2008: “Biodiversidad de Fauna y Flora en la Estación Biológica Panguana, modelo para la investigación científica en la Selva Peruana”, Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA, Lima, Perú

10 de diciembre de 2008: “La Estación Biológica Panguana: Su historia, sus fines y los proyectos”, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

05 de junio de 2008: “Die Biologische Forschungsstation Panguana” (“La Estación de Investigación Biológica Panguana”), charla por la visita de la embajadora de la selva peruana y representante asháninka Jhenny Muñoz, Colección de Zoología del Estado de Baviera, Múnich