Biodiversidad

Home / Proyectos / Investigación / Biodiversidad

La biodiversidad en la Estación Biológica y Área de Conservación Privada Panguana (última actualización: 2016)

Biodiversidad

Panguana y sus alrededores so un verdadero tesoro de la biodiversidad. Aquí se presentan algunos ejemplos para la gran diversidad de especies sobre 10 km²:

 


Keine Geschwister! Gleich zwei rote Ara-Arten blicken hier misstrauisch in die Kamera: vorne ein Grünflügelara (Ara chloropterus), dahinter ein Arakanga oder Scharlachara (Ara macao)sa

0 Mamíferos
0 Reptiles
0 Anfibios
0 Murciélagos
0 Peces
0 Cigarras
0 Insectos palo
>0 Libélulas
0 Hormigas
0 Avispas
0 Abejas de las orquídeas
0 Avispas alfareras
0 Microlepidópteros

 

Blattschneiderameise mit schwerem Gepäck Foto: Konrad WotheHormigas cortadoras con un equipaje pesado, Foto: Konrad Wothe

 

 



0 Especies de árboles
0 Palmeras
Más de 0 publicaciones
sobre la flora y fauna en Panguana

En comparación

En toda Alemania con un área de aprox. 357 000 km² viven 254 especies de aves nidificantes. En Europa existen solamente 27 especies de murciélagos. Un nuevo registro para Perú es la especie de murciélago Cyttarops alecto encontrada el 2011 en Panguana. Este es el registro más lejano en el sur de esta especie y muy alejado de su área de distribución conocida en Centroamérica y en el norte de Sudamérica.

Aunque Panguana ya se investiga muchísimos años y desde el primer momento se le puso mucha atención a los anfibios y reptiles, se encontró recién en el 2013 la primera salamandra por herpetólogos. Bolitoglossa altamazonica es un animal poco visible, pequeño y nocturno. Por lo general, las salamandras son poco comunes en la Amazonía. Por ello fue una sensación encontrar a esta especie en este lugar. Si de verdad se trata de la especie B. altamazonica, eso se demostrará recién con el análisis biomolecular en cooperación con el Museo de Historia Natural de Lima.

La salamandra sin pulmón Bolitoglossa altamazonica respira a través de la piel, Fotos: Stefan Friedrich

El fotógrafo Konrad Wothe filmó el movimiento primitivo de este pequeño animal camuflado en el 2014 en Panguana

Salamandra sin pulmón, Bolitoglossa altamazonica

Las pequeñas mariposas de este lugar estiman los lepidopterólogos en 12 000 a 15 000 especies, en parte especializados a su pequeña área de distribución y ubicación geográfica especial entre los Andes y la cordillera del Sira, así como también se piensa para muchos elementos de fauna. Las especies de libélulas de Panguana supera con más de 80 especies a las especies conocidas en Alemania.

Las hormigas, tan importantes para el ecosistema de selva tropical muestran con más de 520 especies en Panguana la diversidad documentada más alta del mundo

El bosque de Panguana alberga muchos árboles y palmeras espectaculares, a menudo unos pocos ejemplares por especies ya que se encuentran bien dispersas como es característico en la selva amazónica

Diversidad de los troncos de árbol – desde algo colorido hasta uno algo defensivo: Izquierda: Una especie de Ficus,  a la derecha una corteza con puas

 Extrañamente hermosas flores de un árbol bala de cañón (Couroupita guianensis,Lecytidaceae), un pariente de la nuez de Brasil, que también es polinizada gracias a los murciélagos. Los duros frutos en forma de bolas (detrás de las flores) son abiertos por los agutíes
Extrañamente hermosas flores de un árbol bala de cañón (Couroupita guianensis,Lecytidaceae), un pariente de la nuez de Brasil, que también es polinizada gracias a los murciélagos. Los duros frutos en forma de bolas (detrás de las flores) son abiertos por los agutíes

El aguaje, Mauritia flexuosa, con sus frutos rojos muy apreciados en la Amazonía para degustarlos, a la derecha aún inmaduros.