Cooperaciones
Panguana tiene acuerdos de cooperación científica con
A partir de diciembre del 2016: Acuerdo de cooperación con varias instituciones peruanas para administración conjuntas del proyecto de investigación en el «Transecto Altitudinal Yuyapichis» (TAY) que fue administrado y coordinado hasta ahora por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).
La tarea principal de TAY es el registro y observación de la biodiversidad y del cambio climático en y alrededor de los Cerros del Sira basado en cinco categorías seleccionadas (vegetación, aves, anfibios, crecimiento de árboles y clima).
Panguana es a 230 m sobre el nivel del mar la estación base del transecto, el cual se extiende por cinco niveles altitudinales más hasta llegar a los 2200 m en la región cumbre de la cordillera. A finales del 2015 fueron publicados los resultados preliminares de la investigación sobre el transecto, los cuales fueron presentados en la Conferencia sobre el Cambio Climático COP 20 de la ONU en Lima (con una contribución acerca de Panguana).
El TAY es parte del proyecto de «Co-Gestión Amazonía Perú» (Co-GAP) en cooperación con las comunidades indígenas el cual tiene como objetivo alcanzar una mejor protección de la biodiversidad y un uso sostenible de sus recursos.