Vecinos de Panguana

Home / Vecinos de Panguana

Son varios los pueblos que se encuentran en las cercanías de Panguana, río arriba está la comunidad de los Asháninkas y río abajo, al otro lado del río Pachitea, se encuentra el pueblo Yuyapichis, al cual se puede llegar con auto desde Pucallpa.

En la década de 1980 era Yuyapichis apenas un pequeño nido con algunas pocas familias, todos provenientes de la zona, pero hoy en día viven en el distrito más de 5600 personas y su pueblo principal sigue creciendo rápidamente, principalmente a través de la inmigración proveniente de los Andes y otras regiones. Después de la conexión a la Carretera Marginal ha cambiado la infraestructura rápidamente y recientemente los motocars invaden la selva como en muchos otros lados más. Hoy en día se puede comprar en este lugar casi todos artículos de primera necesidad, que es suministrado por camiones y otros medios de transportes desde Pucallpa y desde el sur

Para quienes viajan a Panguana, Yuyapichis es el último lugar en donde se pueden hacer compras antes de dirigirse al interior de la selva.

Ankunft der Forschergruppe in Yuyapichis im Herbst 2013 und Warten auf den Weitertransport

Llegada del grupo de investigadores a Yuyapichis en la primavera del 2014 y a la espera del transporte

Impresiones de Yuyapichis

En el curso bajo del río Yuyapichis y también río arriba de Panguana viven varias familias descendientes de la región, provenientes de otros lugares y Asháninkas. Muchos de ellos se mudaron a Yuyapichis o mucho más lejos y habitan más en sus parcelas. Algunos han vendido su terreno a Panguana, lo que posibilita que el área protegida se incremente gradualmente. Esperamos un incremento adicional del terreno para el futuro cercano.

La mayoría de los colonos crían ganado o cultivan yuca, maíz, frijoles, arroz y diversas frutas como plátanos, papaya y piña. En el vecindario de Panguana vive desde ya hace muchos años un granjero austriaco, cuyo tractor ha servido logísticamente muchas veces a Panguana.